Recuerda tus triunfos

Cuando las cosas van mal, a veces nos sentimos incapaces. Es entonces recomendable recordar nuestros triunfos. Pueden ser cosas valoradas por la sociedad, como estudios, trabajo, medallas o trofeos. O pueden ser triunfos personales, como resolver un conflicto familiar, haber bajado de peso o cualquier otra situación que te hizo sentirte orgullosa de ti misma. […]

Leer más

Guardar espacios

En estos días facilité un taller que llamé ¨Guardando espacios¨ y es inspirado en el trabajo de Heather Plett, una terapeuta canadiense que ha escrito ampliamente de este tema. ¿Te ha pasado que vas al cine con alguien y esa persona te pide que le guardes el asiento en lo que regresa? Tú estás al […]

Leer más

Acepta todas tus emociones

Esta semana estuve en una montaña rusa de emociones. Sentí mucha frustración y coraje, pero también, una enorme alegría y tranquilidad. De eso se trata la vida, hay altos y bajos. Pero lo cierto es que aprendemos a aceptar las emociones ¨positivas¨ e ignoramos aquellas que no nos gustan o que pensamos que nos harían […]

Leer más

Deténte y siente el olor de las flores

Hay quien piensa que la felicidad es un destino, que cuando logren eso que sueñan, es que serán plenamente felices. Los especialistas en la Ciencia de la Felicidad están convencidos en que son los pequeños detalles, esas cosas que muchas veces pasamos por alto, las que realmente ofrecen una felicidad plena. Trata de disfrutar lo […]

Leer más

Coexistir en un mundo que facilita ventilar opiniones

Seguramente estamos de acuerdo en que el uso de las redes sociales ha facilitado la conversación sobre temas polarizantes. Puede que alguna gente que apreciamos no tenga la misma opinión que nosotros sobre asuntos políticos, civiles o religiosos. Está bien. Recordemos que cada persona tiene experiencias de vida diferentes que hacen que se forjen sus […]

Leer más

El permiso hermoso de frenar y pausar

Te comparto esta cita de la autora y psicoterapeuta argentina Lorena Pronsky, de quien supe gracias a una publicación en redes sociales de una querida amiga. Me he quedado prendada de su obra. Saber que uno siempre cuenta con el privilegio de la pausa.Descender la intensidad de la marcha. Acomodarse en el piso. Sacarse los […]

Leer más

Super tú ¿Qué defenderías?

En días recientes pasé por una situación muy desagradable. Pero como todo trae una enseñanza, me hizo pensar mucho en la importancia de luchar por lo que creemos y en cómo eso hace sentirnos en paz con nosotros mismxs. Muchas veces, nuestras convicciones son burladas, cuestionadas, subestimadas o peor aún, silenciadas, queriéndonos hacer creer que […]

Leer más

Ajusta tu actitud

Mucho del estrés que sentimos viene de la forma en la que respondemos a lo que ocurre, o de cosas que no han pasado, pero que anticipamos basándonos en experiencias pasadas que no tienen por qué repetirse. Cuando hacemos un ejercicio consciente de ver cómo estamos reaccionando, muchas veces podemos cambiar la manera en que […]

Leer más

Una guía de OMS para el manejo del estrés

Hoy quiero compartir contigo una nueva guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mantener la salud psicológica. Esta fue creada tras una extensa investigación sobre el estrés, sus consecuencias y técnicas que han ayudadoa las personas que formaron parte del estudio y que narraron sus experiencias.  De entrada parece ser muy básica, […]

Leer más

5 preguntas para lograr perspectiva

Descubrí un podcast maravilloso de la conocidísima socióloga e investigadora Brené Brown, a quien sigo desde ya hace unos años cuando escuché su magistral charla sobre la vulnerabilidad. El primer episodio que elegí, fue una entrevista que le hizo a Angela Duckworth, educadora, psicóloga e investigadora, a quien también sigo muy de cerca por sus […]

Leer más