Luquillo Puerto Rico

En el mar, la vida es más sabrosa (¡Pues a cuidarlo)

En días recientes fui a ver a mi familia a mi natal Puerto Rico y la pasé de lujo pues pude compartir con grandes amigos que no veía desde hace dos años. También estuve en el río y en el mar…

Como siempre que veo un cuerpo de agua, fue maravilloso y me llenó de paz. Pero les cuento que se me hizo super evidente el cambio climático. Muchas de las costas de mi país están claramente erosionadas y el cauce del río es, por mucho, menor que como lo recordaba.

A mi regreso, encontré en Periodic una reseña sobre un acuerdo que están haciendo algunos países de América para la conservación de los océanos, y publicaron estos interesantísimos datos:

  • El calentamiento global hace que las altas temperaturas alteren el comportamiento de los océanos y los ciclos de agua.
  • Los océanos albergan casi 200 mil especies identificadas. Un tercio de las poblaciones de peces están siendo sobreexplotadas.
  • El 40% del océano está afectado por la contaminación, lo que impacta negativamente sus hábitats.
  • Más del 50% del oxígeno que respiramos proviene del océano.
  • Los océanos cubren tres cuartas partes de la superficie de la Tierra y contienen el 97% del agua del planeta, por lo que guían las pautas meteorológicas mundiales.
  • El océano es la principal fuente de sustento de más de mil millones de personas, además de que 40 millones de empleos dependen de las industrias basadas en él.
  • Son espacios naturales estratégicos para la conservación de la biodiversidad.

Si esta información te impresiona tanto como a mí, aquí te dejo una liga sobre qué acciones se pueden tomar como individuos para ayudar con la conservación.

¿Y a ti te gusta el mar? ¿Tienes algún recuerdo bonito de éste? ¿Prefieres la montaña o la ciudad? ¡Cuéntame!

Cualquiera que sea tu sitio favorito, considera imprimir una foto de este o píntalo y ponlo en un lugar visible. Así evocarás estas emociones agradables cada vez que lo contemples.